Teclas de Función
ESC: Anula la orden en curso
F1: Muestra la pantalla de Ayuda general, y si se está dentro de una orden, de esa orden en particular.
F2: Abre y cierra la ventana de texto en la que aparecen las acciones realizadas desde la apertura del dibujo.
F3: Activa o desactiva la referencia a Objetos o Entidades REFENT (OSNAP).
F4: Activa o desactiva la Tableta Digitalizadora (si la hay)
F5: Conmuta modo isoplano. Para conmutar en los diferentes planos de visualización en modo isométrico (variable SNAPSTYL activada).
F6: Activa o desactiva el Sistema de Coordenadas Dinámico (Dynamic UCS).*
F7: Activa o desactiva la malla o REJILLA (GRID).
F8: Activa o desactiva el modo ORTOGONAL (ORTHO). Obliga a que el puntero solo se mueva en dirección horizontal o vertical.
F9: Activa o desactiva el forzado del cursor: FORZC (SNAP), que provoca que el cursor se mueva a saltos en lugar de forma continua
F10: Activa o desactiva el modo rastreo POLAR.
F11: Activa o desactiva el modo RASTREO (OTRACK) de referencia a objetos.
F12: Activa o desactiva el modo DIN (DYN). Este modo permite el ingreso de datos dentro del editor de dibujo, las coordenadas de los puntos (y ángulo de rotación), ver las solicitudes del comando y las subopciones. Reemplazaría a la clásica ventanas de comandos.
En la barra de estado existen botones desde donde podremos activar o desactivar estas opciones pulsando con el ratón, por si no recordamos la tecla de función.
* DUCS: Activa o desactiva el UCS dinámico. Esta nueva función permite hacer actual automáticamente, sólo con deslizarnos sobre la cara de un sólido, el UCS de dicha cara. También es posible activar las etiquetas de los ejes X, Y y Z.
GLN (LWT): activa o desactiva la visualización de grosores de línea. El valor de grosor de línea por defecto es de 0.25 mm.
MODELO/PAPEL (MODEL/PAPER): conmuta entre espacios de trabajo, modelo (flotante si estamos en el espacio papel) o papel (si estamos en el espacio modelo). Para acceder al espacio modelo desde el papel deberemos pulsar sobre la solapa Modelo (Model).
0 comentarios :
Contact
Labels
- 2D (5)
- 3D (98)
- ADMINSCP (1)
- Atributos (1)
- Barras de Herramientas Autocad (2)
- Barras de Herramientas Autocad 3D (21)
- Bloques (1)
- Coordenadas (2)
- Guia de Comandos (41)
- Introduccion (6)
- Lineas (1)
- Modelacion (3)
- Proyecciones (2)
- Render (1)
- SCP (2)
- Solidos (18)
- Sólidos (28)
- Ventanas de Autocad (21)
- Viewports (2)
- Vistas en Autocad (2)
Popular Posts
-
Editor de tablas de estilo de trazado - Plot Style Table Editor Para crear estilos de trazado dependientes del color existen básicamente ...
-
Con el comando FILLET , se puede redondear y filetear objetos. El método predeterminado consiste en especificar el radio de redondeo y des...
-
Se pueden configurar planos de recorte para los objetos en una vista de órbita 3D. Un plano de recorte es un plano invisible. Los objetos ...
-
Dibujar mentalmente el modelo 3D en una caja de cristal, ayuda a entender la relación de las vistas y las direcciones. Mirando a la caja de...
-
Se pueden quitar bordes o vértices si ellos comparten la misma superficie o definición en cada lado del borde o del vértice. AutoCAD chequ...
-
El comando HIDE quita las líneas ocultas de la vista de un modelo 3D. Esto permite crear una vista más realista. Para ...
-
En AutoCAD 2000, se pueden asignar diferentes UCS a diferentes viewports. Los viewports retienen sus UCS asignados independientemente del U...
-
Se puede cortar o extender un objeto hasta otro cualquiera en el espacio 3D, independientemente de si los objetos están en el mismo plano ...
-
Se pueden copiar caras de un sólido 3D. AutoCAD copia las caras seleccionadas como una entidad REGION o BODY . Si se especifican dos pun...
-
Mientras 3DORBIT está activo no se pueden teclear comandos en la línea de comandos. No obstante si 3DORBIT no está activo, se puede intr...
Publicar un comentario