Edición de entidades (parte II)
GIRAR (ROTATE)
Girar
Gi (RO)
Modificar > Girar (Modify >Rotate)
Permite girar un objeto. Y nos pide introducir el punto base o origen de giro y luego el ángulo. Este se puede introducir numéricamente con el origen en la horizontal o mediante una nueva referencia de ángulos.
ESCALA (SCALE)
ES (SC)
Modificar > Factor Escala (Modify >Scale)
Permite variar la dimensión de la entidad mediante un factor de escala que se aplica en X e Y. Cuando este factor de escala es más grande que 1 se trata de un aumento, y es más pequeño, es una reducción.
Precise punto base: Introducimos el punto desde donde se aplicará el factor de escala.
Precise factor de escala o [Referencia]: Podemos introducir el factor de escala numéricamente o mediante una referencia. De esta última manera introducimos el factor mediante una longitud actual y una deseada.
ESTIRAR (STRETCH)
Estira
EI (S)
Modificar > Estirar (Modify > Stretch)
Estira arcos, arcos elípticos, líneas, segmentos de polilínea, rayos y splines que cruzan la ventana de designación. ESTIRA desplaza los puntos finales que están en la ventana y no modifica los que quedan fuera de la misma. También desplaza los vértices de los trazos y los sólidos 2D situados dentro de la ventana, sin modificar los exteriores. Las polilíneas se modifican segmento a segmento, como si se tratara de líneas o arcos de primitivas.
Esta instrucción no altera la información referente a sólidos 3D, anchura de polilíneas, tangentes y a transformación en curvas.
LONGITUD (LENGTHEN)
Longitud
LG (LEN)
Modificar > Longitud (Modify > Lengthen)
Cambia la longitud de los objetos y el ángulo incluido de los arcos. Esa operación no afecta a los objetos cerrados. La dirección de la extrusión del objeto designado no requiere que sea paralela al eje Z del sistema de coordenadas personales (UCS) actual.
Podemos, aparte de designar el objeto, definir la nueva longitud mediante:
Incremento: Cambia la longitud de un objeto por un incremento precisado, medido desde el punto final del objeto designado más cercano al punto de designación. Cambia el ángulo de un arco por un incremento precisado, medido desde el punto final deseado del arco. Un valor positivo alarga el arco. Un valor negativo lo recorta.
Porcentaje: Establece la longitud de un objeto en un porcentaje especificado de su longitud total. Cambia el ángulo de un arco al porcentaje indicado del ángulo total del arco designado.
Total: Determina la longitud de un objeto designado al indicar la longitud total absoluta desde el punto final fijo. Asimismo, establece el ángulo total de un arco designado precisando el ángulo total incluido.
Dinámica: Activa el modo de arrastre dinámico. Cambia la longitud de un objeto designado en función del lugar donde se arrastre el punto final. El programa aproxima el punto final a la longitud o ángulo deseado mientras que el otro extremo permanece fijo.
RECORTA (TRIM)
Recorta
RR (TR)
Modificar > Recortar (Modify >Trim)
Recorta objetos en una arista de corte definida por otros objetos.
Los objetos que se pueden recortar incluyen arcos, círculos, arcos elípticos, líneas, polilíneas abiertas 2D y 3D, rayos, splines, ventanas flotantes, regiones, texto y líneas auxiliares.
En el caso de la figura, recortamos el círculo desde donde marcan el límite las dos líneas seleccionadas en primer lugar (aristas del recorte), apareciendo éstas punteadas. Si damos intro a la solicitud de selección determinará como líneas de corte a todos los objetos existentes en el dibujo.
Nota: Pulsando la tecla MAYUS (Shift) extenderá las entidades seleccionadas.
ALARGA (EXTEND)
Alarga
AL (EX)
Modificar > Alargar (Modify > Extend)
Alarga un objeto para que coincida con otro objeto. Es posible alargar objetos como arcos, arcos elípticos, líneas, polilíneas abiertas 2D y 3D, y rayos. Como en el caso anterior debemos seleccionar previamente las aristas hasta las cuales alargar o dando INTRO y permitiendo el alargamiento hasta la línea más próxima. Con la teclas MAYUS (Shift) apretada, recortará los elementos seleccionados.
0 comentarios :
Contact
Labels
- 2D (5)
- 3D (98)
- ADMINSCP (1)
- Atributos (1)
- Barras de Herramientas Autocad (2)
- Barras de Herramientas Autocad 3D (21)
- Bloques (1)
- Coordenadas (2)
- Guia de Comandos (41)
- Introduccion (6)
- Lineas (1)
- Modelacion (3)
- Proyecciones (2)
- Render (1)
- SCP (2)
- Solidos (18)
- Sólidos (28)
- Ventanas de Autocad (21)
- Viewports (2)
- Vistas en Autocad (2)
Popular Posts
-
Editor de tablas de estilo de trazado - Plot Style Table Editor Para crear estilos de trazado dependientes del color existen básicamente ...
-
Con el comando FILLET , se puede redondear y filetear objetos. El método predeterminado consiste en especificar el radio de redondeo y des...
-
Se pueden configurar planos de recorte para los objetos en una vista de órbita 3D. Un plano de recorte es un plano invisible. Los objetos ...
-
Dibujar mentalmente el modelo 3D en una caja de cristal, ayuda a entender la relación de las vistas y las direcciones. Mirando a la caja de...
-
El comando HIDE quita las líneas ocultas de la vista de un modelo 3D. Esto permite crear una vista más realista. Para ...
-
Se pueden quitar bordes o vértices si ellos comparten la misma superficie o definición en cada lado del borde o del vértice. AutoCAD chequ...
-
Se puede cortar o extender un objeto hasta otro cualquiera en el espacio 3D, independientemente de si los objetos están en el mismo plano ...
-
En AutoCAD 2000, se pueden asignar diferentes UCS a diferentes viewports. Los viewports retienen sus UCS asignados independientemente del U...
-
Se pueden copiar caras de un sólido 3D. AutoCAD copia las caras seleccionadas como una entidad REGION o BODY . Si se especifican dos pun...
-
Mientras 3DORBIT está activo no se pueden teclear comandos en la línea de comandos. No obstante si 3DORBIT no está activo, se puede intr...
Publicar un comentario