Configurar la presentación
La Tabla de estilos de trazado (Plot style table), también llamado archivo de asignación de "puntas" (de extensión *.ctb), contiene la información para realizar la impresión. Este archivo se guarda en la carpeta Plot styles dentro de AutoCAD® y en él configuramos los parámetros de grosores y colores a imprimir, de acuerdo al color de los objetos dibujados. Es posible, además que el programa nos muestre en pantalla el estilo de impresión tildando el casillero "Mostrar estilos de trazado" (Display plot styles).
Nota: Existen también archivos de estilo de plumillas no dependientes de color (de extensión *.stb) aunque no son muy utilizados, generalmente.
Opciones de impresión en ventanas con representación de sombreado o modelizadas (Shaded viewport options). Las opciones de calidad de la impresión expresadas en puntos por pulgadas (dots per inchs) van desde draft (0 dpi) hasta el máximo de 360 dpi, con opción, además, de personalizar los valores.
Tamaño de papel (Paper size). Varía de acuerdo al dispositivo elegido. Se presentan en mm. o pulgadas.

Área de impresión (Plot area): Acá podremos elegir diferentes opciones como: toda la presentación (Layout), la pantalla (Display), la extensión del dibujo (Extents), vistas (View) si hemos guardado vistas o una ventana específica (Window).
Desfase de impresión (Plot offset - origin set of printable area): De acuerdo a la opción elegida anteriormente podremos asignar un desfasage en x e y del área de impresión o centrarla.
Escala de ploteo (Plot scale): En este momento es donde le asignamos unidades reales a nuestro dibujo, haciéndole corresponder a las unidades una medida (expresada en mm. en nuestro caso); por ejemplo si hemos trabajado en metros igualaremos 1 unidad a 1000 mms. Si no queremos escalar la lámina sino que quede totalmente abarcada por la impresión, tildaremos la casilla Ajustar a escala (Fit to paper). También es posible escalar los grosores de las líneas.
Opciones de impresión (Plot options): nos posibilita asignar de qué forma realizará la impresión, generalmente como ya vimos anteriormente se realiza la impresión de acuerdo a un estilo de ploteo (si desactivamos esta casilla se activará la opción de plotear de acuerdo a los grosores de los objetos), luego si imprime el espacio papel en última instancia y si oculta los objetos en el espacio papel.
Orientación de la lámina (Drawing orientation) que podrá ser horizontal (Portrait) o vertical (Landscape) y/o en ambos casos al revés.
Una vez configurada la página podremos realizar una previsualización (Preview) de la misma mediante el botón correspondiente en la parte inferior del cuadro.
Damos aceptar para finalizar y luego cerramos (Close) para ver la Presentación como la hemos configurada. Se verá entonces la o las ventanas gráficas creadas a las que podremos asignarle finalmente la escala al dibujo. Para ello activamos la ventana (como ya lo hemos visto más arriba) e ingresamos el valor de zoom correspondiente; para esto último existen dos formas de realizarlo en forma exacta:
Una de ellas es mediante el zoom escala y luego ingresando un valor seguido del sufijo XP para determinar que será un zoom referido al espacio papel (por ejemplo: 1/100xp).
La otra es habilitando la barra de herramientas Ventanas gráficas (Viewports) y desplegando el cuadro y elegir el valor de la escala o ingresándolo expresamente.
Una vez realizada, la diagramación, la configuración y el escalado podremos imprimir nuestro trabajo mediante el comando Trazador (Plot) o mediante el menú Archivo > Imprimir (Ctrl+p).
Nota: Al ingresar al comando Plot podremos cambiar la configuración hecha anteriormente mediante Configurar página (Page setup) aunque en forma momentánea. Para una nueva impresión del archivo veremos que estará nuevamente la anteriormente establecida.
0 comentarios :
Contact
Labels
- 2D (5)
- 3D (98)
- ADMINSCP (1)
- Atributos (1)
- Barras de Herramientas Autocad (2)
- Barras de Herramientas Autocad 3D (21)
- Bloques (1)
- Coordenadas (2)
- Guia de Comandos (41)
- Introduccion (6)
- Lineas (1)
- Modelacion (3)
- Proyecciones (2)
- Render (1)
- SCP (2)
- Solidos (18)
- Sólidos (28)
- Ventanas de Autocad (21)
- Viewports (2)
- Vistas en Autocad (2)
Popular Posts
-
Editor de tablas de estilo de trazado - Plot Style Table Editor Para crear estilos de trazado dependientes del color existen básicamente ...
-
Con el comando FILLET , se puede redondear y filetear objetos. El método predeterminado consiste en especificar el radio de redondeo y des...
-
Se pueden configurar planos de recorte para los objetos en una vista de órbita 3D. Un plano de recorte es un plano invisible. Los objetos ...
-
Se pueden quitar bordes o vértices si ellos comparten la misma superficie o definición en cada lado del borde o del vértice. AutoCAD chequ...
-
El comando HIDE quita las líneas ocultas de la vista de un modelo 3D. Esto permite crear una vista más realista. Para ...
-
Se puede cortar o extender un objeto hasta otro cualquiera en el espacio 3D, independientemente de si los objetos están en el mismo plano ...
-
Dibujar mentalmente el modelo 3D en una caja de cristal, ayuda a entender la relación de las vistas y las direcciones. Mirando a la caja de...
-
ORDEN DDVPOINT Este comando se encuentra en el menú desplegable Ver » Pto. vista 3D » Parámetros punto vista . Se trata de otro comando...
-
Se pueden copiar caras de un sólido 3D. AutoCAD copia las caras seleccionadas como una entidad REGION o BODY . Si se especifican dos pun...
-
En AutoCAD 2000, se pueden asignar diferentes UCS a diferentes viewports. Los viewports retienen sus UCS asignados independientemente del U...
Publicar un comentario